Mostrando entradas con la etiqueta sábado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sábado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2020

MENSAJE EN EL DIA DE LA AUNCIACIÓN DEL SEÑOR, 25-3-2020

VÌDEO EN EL DÍA DE LA ANUNCIACIÓN

25 DE MARZO DE 2020


En el día de la Anunciación del Señor, a los sacerdotes, seminaristas, vida consagrada de mi Archidiócesis de Toledo


+Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de Toledo, Primado de España

sábado, 17 de marzo de 2018

SABADO 17-03-2018

Sábado, orar con la Madre


Es orar con la Madre de Jesús desde lo ordinario de cada dia, donde vamos aprendiendo una oración sencilla como el vuelo de un gorrión. 
Dedicar todos los días un tiempo a Dios es la mejor inversión. Permanecer orando desde la sencillez de quien se experimenta escuchado y amado es acertar. Luego se ora como se puede y Dios nos da a entender. 
Ayuda siempre orar desde los tres libros de oración , el de la creación, el de Palabra de Dios y el de la vida ordinaria con ojos de fe.

† Francisco Cerro Chaves   
Obispo de Coria-Cáceres

sábado, 17 de febrero de 2018

GRACIAS, SEÑOR, POR LA MUJER EN SU IGLESIA


LA MUJER EN SU IGLESIA LAS LÁGRIMAS


La mujer no solo es igual en su dignidad a todo hombre, sino que su papel es fundamental y clave en su Iglesia. Sin la mujer no hay vida. Sin su “sí” no se abren las puertas al Señor que viene. Sin su amor la tierra languidece de esperanza. Me impresionaron estas palabras de los judíos en el Talmud que a mi manera he traducido y sintetizado. “Tened de verdad mucho cuidado con hacer llorar a una mujer. 
Dios vela por las lágrimas de las mujeres. Sabéis que la mujer ha salido de la costilla del hombre, no de los pies para poder ser pisoteada, tampoco de la cabeza del hombre, no del costado, sino un poco más abajo, del lado del corazón, para ser protegida, para ser amada, para ser siempre compañera inseparable del corazón humano. Para ser el corazón de la familia, de la vida. 
Me impresionan las lágrimas de cualquier ser humano. Las de la mujer me conmueven hasta decir: ¡basta! Todo daño que se haga a cualquier ser humano es intolerable, a las mujeres clama al cielo. No se puede hacer daño a nadie, pero menos aún a la mujer que lleva en su seno, en sus entrañas, en su ser torrentes de vida, de ternura, de amor, derrochadora incansable de justicia. 
Luchadora de los derechos humanos más necesarios. Su servicio en la Iglesia es impagable. Jesús que jamás tuvo ningún enemigo que llevase el nombre de mujer, siempre las comprendió, las valoró, las hizo sus amigas y las eligió para su seguimiento y entrega en los servicios más delicados. A una de ellas, María Magdalena, la eligió para ser testigo de su Resurrección, el acontecimiento más clave de la humanidad. 
El papa Francisco ha elevado la celebración de María Magdalena al rango de fiesta al mismo nivel de los apóstoles. Las mujeres en su Iglesia con su entrega y sus lágrimas, su ternura son auténticamente portadoras de Buena Noticia y como dice Enzo Braschi, un monje que sus libros son muy leídos en el mundo y con el cual tuve la suerte de compartir mesa y escucharle una conferencia a los religiosos y religiosas en una semana de formación: “Lo que se debería pedir es que se les permitiera a las mujeres también en las instituciones eclesiásticas lo que se les permite en el monacato que desde el principio reconoce a las mujeres la posibilidad de gobierno, predicación, enseñanza doctrinal y dirección espiritual”.  A pesar de lentitudes nuestra Diócesis desde hace muchos años vive en esta dirección. 
La mujer en su Iglesia con el carisma “mariano” nos impulsa a una fidelidad, aun amor que se hace vida entregada y generosa. 
¡GRACIAS, SEÑOR, POR LA MUJER EN SU IGLESIA!

+Francisco Cerro Chaves 
Obispo de Coria Cáceres

sábado, 19 de agosto de 2017

SABADO, 19-8-2017

Orar al Padre por medio de Jesús



Volvamos con María a rezar el Padrenuestro para sembrar la tierra de la Paz que hunde sus raices en vivir como hijos de Dios y como hermanos. 

Orar al Padre, por medio de Jesus el Hijo Amado, hace que descubramos que nuestro planeta tiene solución. 

Es necesaria la humildad del corazón para construir desde nuestra pobreza.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

sábado, 12 de agosto de 2017

SABADO, 12-8-2017

Orar con María cada día



Orar con María cada día es una aventura en los mas profundo del Corazón de Cristo. 

Es vivir con el hágase de quien vive como Ella cumpliendo la voluntad de Dios y se entrega al servicio de los mas pobres. 

Orar en la escuela de Maria es vivir con los sentimientos del Corazon de Cristo que nos abre siempre a la profunda esperanza de amar hasta el extremo.


† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

sábado, 22 de julio de 2017

SABADO 22-7-2017

María, modelo de mujer orante


La Madre de Dios es modelo de mujer orante y suplicante desde las entrañas del mundo. 

Desde Belén hasta la cruz, pasando por Cana sigue diciendo a Jesus, como intercesora que nos falta el vino nuevo de la alegria, de la esperanza, del gozo de vivir en su amor...y de pronto el agua de la rutina se acaba y Ella nos lanza al Corazon de Cristo diciendo no tienen vino...y estalla la fiesta que nunca se acaba.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres



sábado, 15 de julio de 2017

SABADO 15-7-2017

Descanso



Santa María del descanso justo y necesario, ruega por nosotros, para que sepamos que el verdadero descanso se encuentra en tener un corazón manso y humilde.

Podíamos hoy en la oración recordar cuales han sido los momentos de verdadero descanso en nuestra vida.

Probablemente han sido en aquellos momentos en que nos hemos olvidado de nosotros mismos y como María hemos realizado un camino, un viaje de amor y de entrega, como aquella mujer que nunca falsificó el amor, porque creyó siempre que para Dios nada hay imposible.
† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

sábado, 11 de febrero de 2017

LA VIRGEN DE LOS TIEMPOS DIFICILES

                                     La Virgen de los tiempos difíciles 

 

Nuestra Madre cuida de nosotros. 
Así lo subrayó las apariciones de la Virgen de Fatima, que estamos celebrando el centenario aniversario de las apariciones. 
Benedicto XVI la llamó la Virgen de los tiempos difíciles, que nunca nos visita como una amenaza, sino como la buena noticia de salvación de Jesus de Nazaret.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres