Mostrando entradas con la etiqueta Con otra mirada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Con otra mirada. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2020

DOMINGO 8-11-2020

Meditar el evangelio con tres puntos.

 


Domingo 8-11-2020

 


Mt 25,1.13.

Estar preparados siempre de día y de noche es la enseñanza de Jesús. 

Estar preparados siempre no significa estar tensos y nerviosos sino tener la lámpara encendida con el aceite de la caridad.


1.Son diez las doncellas que se situan ante el  Esperado, ante el Esposo de distintas maneras.

Con un corazón necio o con un corazón sensato.


2.Son sensatos los corazones que poniendo  la mirada en el Señor alimentamos el aceite que no nos adormece, porque vivimos de fe, de esperanza y de caridad.


3.La necedad tiene mucho que ver con dormirse en nuestro propio yo y olvidarnos del que viene en la noche. 

Dormirse es en la práctica renunciar a la santidad. 



+Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de Toledo, Primado de España

domingo, 5 de julio de 2020

A LOS NOVIOS Y MATRIMONIOS 5-7-2020

Carta a los novios y a los matrimonios. 


“La alegría del amor conyugal es la alegría de la Iglesia”

 

 

Domingo 5 de julio de 2020

Queridos novios y esposos: Vuestra alegría es la alegría de toda la Iglesia. Así nos dice el Papa Francisco al comienzo de la bella exhortación Amoris Laetitia y yo también me uno a esta alegría. En efecto, el amor matrimonial es icono del amor de Dios a su pueblo y modelo del amor humano (AL n. 70); además, la familia que fundáis con vuestro compromiso matrimonial es imagen y semejanza de la Santísima Trinidad, fuente del amor verdadero (cfr. AL n. 71). Por lo tanto, la alegría del Señor revierte y desborda en el seno de vuestro matrimonio, haciéndolo fecundo y evangelizador.
Ahora bien, estas ideas nos sitúan ante lo que supone prepararse para el sacramento del Matrimonio, que es una vocación a la santidad. Como también dice el Papa, el matrimonio no es una institución que pretende cubrir nuestras necesidades afectivas, sino una realidad muy grande que trae a la tierra, de manera real y palpable, el amor de Dios; es una vocación, no una opción entre otras muchas. Esto exige una preparación intensa, sincera, generosa y honesta. Un matrimonio cristiano no puede alcanzar su plenitud si todo se deja a la inercia, sin prepararse humana y cristianamente, como desgraciadamente ocurre en muchos casos. La Iglesia, movida por un deseo sincero de que los cónyuges y la futura familia encuentren una felicidad auténtica y permanente, quiere ayudar a los novios a descubrir la grandeza del matrimonio. La realidad tristemente nos pone delante la crudeza del sufrimiento que muchas veces experimentan los jóvenes que han llegado a la boda sin apenas profundizar en el paso que van a dar. Las consecuencias que trae este error son muy dolorosas y dejan heridas difíciles de curar. Ahí quiere estar la Iglesia; ella quiere ofrecer el apoyo y la gracia que el Señor promete derramar en el corazón de aquellos que responden a esta vocación matrimonial.
Hace unos días he aprobado la iniciativa de la Delegación diocesana de Familia y Vida para realizar el curso prematrimonial on line, por la necesidad que habéis manifestado algunos novios que vais a contraer matrimonio en el último cuatrimestre del año y que no habéis podido realizar los cursos prematrimoniales en vuestras parroquias, porque se han suspendido debido a la pandemia. Ante esa necesidad se lanza esta iniciativa que solo pretende ser una ayuda para vosotros y vuestras parroquias. Es mejor realizar el curso prematrimonial de manera presencial y así os lo recomiendo, pero para los casos en los que no sea posible, se os ofrece esta alternativa.
Ahora me dirijo a los jóvenes esposos: al tiempo que os aseguro mi oración, quiero animaros y deseo estar a vuestro lado en esta nueva etapa de vuestra vida. La ilusión y la esperanza que habéis puesto al celebrar la boda tiene la fuerza de la gracia del sacramento; ahí es donde una y muchas veces debéis volver. No olvidéis que la boda fue un día del calendario, pero «casarse» hay que hacerlo todos los días… Todos los días tendréis que renovar vuestra alianza sacramental y para ello contáis con las ayudas espirituales que la Iglesia os ofrece; así, vuestra familia –Iglesia doméstica– se edificará con la caridad conyugal de vuestro vínculo sacramental. Estas son gracias del Señor tan grandes y vitales para vosotros que nunca podéis olvidar o perder; por esto son muy importantes los primeros años de vida matrimonial, que os harán cimentar vuestra vida familiar en los sólidos fundamentos de la fe, la esperanza y la caridad. Para esta primera etapa del matrimonio os recomiendo el Proyecto Family Rock que tanta aceptación está teniendo y que merece la pena que conozcáis.
En estos meses he podido comprobar que nuestra Archidiócesis tiene un largo camino recorrido en la pastoral familiar cuyos frutos son verificables y meritorios. Las abundantes ofertas que la Delegación diocesana para la Familia y la Vida lleva a cabo son instrumentos inigualables que os pueden ayudar en vuestro camino conyugal y familiar. No lo desaprovechéis; pedid ayuda, dejaos acompañar, no os sintáis solos, especialmente cuando el horizonte barrunta tormenta; no dejéis que los problemas y las crisis se enquisten; tenéis a la Iglesia diocesana a vuestra entera disposición ¡Ánimo y adelante! A todos vosotros, novios y esposos, os envío mi saludo cordial y mi bendición.

 +Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de Toledo, Primado de España

viernes, 5 de junio de 2020

DECALOGO-1er. VIERNES DE JUNIO

Primer viernes de mes de junio.


1.Asómbrate de tanto amor.
2. Contempla la puerta abierta.
3. Confía en tus noches.
4. Canta las misericordias de madrugada.
5. Abre tus manos
6. No te detengas.
7. Sonrie hasta fin de mes.
8. Atrévete a ser humano.
9. Adora la Eucaristía.
10. Siempre hay solución Contigo Señor.

#SagradoCorazonDeJesus  #EnTiConfio

+Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de Toledo. Primado de España

miércoles, 21 de febrero de 2018

MIERCOLES 21-02-2018

vivir con los sentimientos de Cristo 
que es vivir en conversión


Este tiempo de cuaresma como itinerario de conversión necesita la oración que enamora, el ayuno que nos hace austeros y la limosna que nos lleva a compartir con los pobres. 
Sin oración no existe ni principio, ni se llega hasta las últimas consecuencias en vivir con los sentimientos de Cristo que es vivir en conversión. 
Dedicar tiempo a la oración es encontrar el camino de la caridad.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

viernes, 2 de febrero de 2018

DECALOGO-PRIMER VIERNES

Diez claves para vivir
el primer viernes de mes.



1. Es la fiesta mensual del Corazón de Cristo.                  
2. Es acoger su Misericordia.                               
3. Es recibir el sacramento de la reconciliación para crecer en caridad.             
4. Es comulgar al Verbo de la vida.                                     
5. Es saber qué Dios hace y cumple promesas.                  
6. Es por la revelación privada a Santa Margarita un derroche para con nosotros.                                     
7. Es un camino que recorren sencillos y humildes.
8. Es recordarnos que el que come de este pan vivirá eternamente.  
9. Es una promesa que consuela y compromete.       
10. Es dar mucho...pedir poco.

+Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria- Cáceres

viernes, 4 de agosto de 2017

VIERNES 4-8-2017

La oración es contemplar al que tiene traspasado el Corazon



La fiesta mensual del Corazon de Jesus se celebra con la Eucaristía del primer viernes de mes. 
Un tiempo para acoger y amar al amor no amado. 
La oración es contemplar al que tiene traspasado el Corazon y nos abre a conocer su eterna misericordia para cantarla todos los dias de nuestra vida.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

viernes, 21 de julio de 2017

VIDA CONTEMPLATIVA


¿Qué es la vida contemplativa? 



Es descubrir el tesoro escondido y para alcanzarlo venderlo todo. 

Es dejarse seducir por quien nos llama a escoger la parte mejor. 

Es el amor que se hace servicio misionero desde el silencio del claustro.

Es la vocación como un volver a repetirse el cantar de los cantares, un Dios enamorado apasionadamente de tu corazón.


† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres



viernes, 7 de julio de 2017

RECONCILIACIÓN CON LA MISERICORDIA

Reconciliación por el sacramento de la penitencia



Dedicar como primer viernes de mes, la fiesta mensual del Corazón de Jesús, es hacer memoria del Dios Amor vivo en la Eucaristía. 

La reconciliación con la Misericordia del Señor a través del sacramento de la penitencia nos lanza a vivir la caridad con quien tiene abierto el Corazón y ama tiernamente a los pobres.




† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

jueves, 29 de junio de 2017

EL CORAZÓN DE CRISTO ES

Decir Corazón de Cristo es...



              1. Amanecer tras la noche.
              2. Que la victoria esta en Jesús.
              3. Tus heridas nos han curado.
              4. Cantar un cántico nuevo.
              5. Creer en la humildad.
              6. Siempre vence el manso.
              7. Una Paz duradera.
              8. Un amor sin límites.
              9. Una libertad soñada.
             10. Refugio y Vida.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

miércoles, 21 de junio de 2017

PODCAST RADIO MARIA

Podcast Cristo Corazón vivo


En esta página podeis volver a escuchar, e incluso descargaros, el programa "Cristo Corazón Vivo", que Radio María emite los sábados cada 15 días a las 11 de la mañana y en el que hablo para dar a conocer y amar el Corazón de Jesús, 
Ya hay subidos unos diez, el último del pasado 17 de junio.
A partir de ahora subirán todos los programas 

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

viernes, 9 de junio de 2017

ABRIR NUESTRO CORAZÓN

Solo hay que abrir 
también nuestro corazón.



Una lanzada abrió el corazón de un Dios hecho hombre y desde entonces, llegamos a lo mas profundo del amor de Dios a través de su humanidad. 

Esta humanidad de su corazón es la puerta, que como herida y manantial, nos repite una y otra vez que el Señor no tiene secretos con nosotros, solo hay que abrir también nuestro corazón.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

miércoles, 7 de junio de 2017

DECALOGO DEL MES DEL CORAZÓN DE JESÚS

Decálogo del mes del Corazón de Jesús.

                                                         (imagen del Blog Reza el Rosario)

             1. Tiempo para vivir.
             2. Crecer por dentro.
             3. Conocer al Amor de los amores.
             4. Bucear las Sagradas Escrituras.
             5. Contemplar el Corazón vivo eucarístico.
             6. Vivir la caridad.
             7. Sembrar esperanza.
             8. Mirar con María al corazón abierto.
             9. Sentir su Corazón en la Iglesia.
            10. Construir la civilización del amor.


† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

sábado, 3 de junio de 2017

CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA, REFUGIO

El Corazón Inmaculado de María 
es nuestro refugio




El corazón Inmaculado de María, es refugio como Madre y Amiga en los caminos de la vida. 

Vivir con los sentimientos del Corazón de Cristo que es la misión del Espíritu Santo en Pentecostés, tiene a la Madre de Dios y Madre nuestra como testigo privilegiada.

† Francisco Cerro Chaves

Obispo de Coria-Cáceres

miércoles, 24 de mayo de 2017

LEER EL EVANGELIO DIARIO, MEDITARLO

La palabra de Dios meditada 
nos lleva a vivir el bautismo 


Leamos en evangelio de la misa cada día y lo meditemos saboreándolo en lo interior.

Cuando se medita el evangelio nuestra vida se hace camino al andar y se recorren Kilómetros de esperanza y alegría, para vivir en el gozo de los hijos de Dios.

La palabra de Dios meditada nos lleva a vivir el bautismo saboreado, como hijos del Padre y como hermanos.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres



miércoles, 29 de marzo de 2017

MIERCOLES 29 DÍA DE CUARESMA

Miércoles (29 dia de cuaresma). 

 Hay que construir la santidad desde nuestra pobreza. 
Cimentando la vida no sobre nuestro propio yo que es arena, sino sobre la roca que es Cristo. 
La clave para saber donde hemos cimentado nuestra vida esta en la tempestad, en permanecer cuando soplen vientos contrarios. 
Solo el permanecer en las dificultades, nos dice que hemos cimentado nuestra vida en la roca que es Cristo.



† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres

lunes, 21 de noviembre de 2016

CONFÍA, CAMINA Y ORA

Confía, camina y ora



Cuando no puedas mas confía , camina y ora. La confianza te hará descubrir el gozo de acurrucarse en su Corazón bueno. 
El caminar, el no pararse te dira que se hace camino al andar...y el orar para vivir te descubrirá que no estamos nunca solos, porque no estamos nunca menos solos, que cuando estamos a solas con Dios.

† Francisco Cerro Chaves

Obispo de Coria-Cáceres

viernes, 18 de noviembre de 2016

CORAZON ABIERTO A LA MISERICORDIA

Corazón abierto a la Misericordia



Nada es imposible para la Señora, decía el hermano Rafael. 
Es preciso recuperar con la Madre de Dios, la esperanza cierta, la que nos llena el corazón de alegría y que es Jesus Vivo entre nosotros. El nos lleva a servir a los sufrientes y a tener el corazón como el suyo, abierto a la misericordia.

† Francisco Cerro Chaves

Obispo de Coria-Cáceres

miércoles, 16 de noviembre de 2016

EVANGELIZAR

Evangelizar



Evangelizar es de verdad creerse que Jesus es lo mejor de la vida. No solo creérselo sino contárselo a todo el mundo. 
Y no solo contárselo, sino saber que la fe se contagia, no como un proselitismo barato, sino por la seducción que provoca el encuentro con quien nos cambió la vida.

† Francisco Cerro Chaves

Obispo de Coria-Cáceres

lunes, 14 de noviembre de 2016

ORAR

Orar



Volvamos a la esencia de una vida sencilla, donde es mas importante ser que hacer. 
Volvamos a orar para vivir, pues como recordaba Santa Teresa de Jesus, quien deja de orar se pierde, pero quien ora de verdad siempre acaba llegando a buen puerto.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres


sábado, 12 de noviembre de 2016

LA MISERICORDIA DEL SEÑOR

La Misericordia del Señor



Alguien me preguntaba porque hablo tanto de la misericordia del Señor, en un mundo donde solo se habla de venganza. Casi no sabía que decirle. Le miré a los ojos y le dije que creer en su misericordia es saber que tu y cada uno de nosotros desde Dios tenemos solución. Su sonrisa me hablaba de que algo se le había iluminado dentro.

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres