VÍA
LUCIS
Vía Lucis de la alegría (Pascua 2017).
Comparto con vosotros este Vía Lucis, de la alegría del
Resucitado en nosotros.
+Francisco
Cerro Chaves
Obispo
de Coria-Cáceres
1ª Estación. Ha resucitado.
Íbamos de camino derrotados.
Buscábamos una tumba. Todas las esperanzas se habían esfumado...Y apareciste Tu
con sabor a Primavera y alegría.
2ª Estación. María Magdalena y el Resucitado.
Todavía no había amanecido.
De pronto vi que estaba corrida la piedra. Lloré sin consuelo y Tú me llamaste
por mi nombre.
3ª Estación. Las mujeres y el Resucitado.
Todas temimos encontrarnos
una losa demasiado pesada. De pronto, vimos que se habían esfumado todas
nuestras preocupaciones...
4ª Estación. Los soldados y el Resucitado.
Es la única tumba que sigue vacía.
Nos preguntamos con los soldados, donde se encuentra el cuerpo de Cristo.
Curiosamente esta suelto para preocupación de los poderosos.
5ª Estación. Pedro y Juan y el Resucitado.
Correr junto a la Iglesia
para anunciar al Resucitado. Desde el contemplativo Juan y Pedro el primer
papa, corramos hacia la Vida para contárselo a todo el mundo.
6ª Estación. Jesus Resucitado y el cenáculo.
Las heridas del corazón las
cura una por una el Corazón abierto del Resucitado. Tomas al tocar el corazón
del Señor Vivo repite una y otra vez Señor mío y Dios mío.
7ª Estación. El Resucitado y los de Emaús.
Todas nuestras decepciones
en el camino de la vida se evaporan, cuando nos encontramos con el Resucitado
en la Eucaristía y estalla la luz en nuestros ojos incapaces de reconocerle.
8ª Estación. El resucitado y los apóstoles.
El Señor les envía a
perdonar pecados, a sembrar la primavera de la reconciliación y a decirle a
todo el mundo con la vida lo que les quiere Dios.
9ª Estación. El
resucitado y Tomas.
No se puede vivir de espaldas a la comunidad eclesial, nos perderíamos
muchas gracias comunitarias, como no encontrarse con el Resucitado en medio,
alentando la esperanza.
10ª Estación. Jesús resucitado y el lago.
No lo podíamos creer. Nos
citó en Galilea. Aquel amanecer estaba allí. Después de tantas noches le
volvimos a ver y a reconocer.
11ª Estación. El resucitado y Pedro.
Aquel corazón herido,
purificado por lágrimas y un gallo que canta en la noche, tiene ahora el gozo
de decirle para que amanezca en su corazón, tú lo sabes todo, tu sabes que te
amo.
12ª Estación. El resucitado y la misión de los
apóstoles.
Id por el mundo entero y
sembrado los caminos del agua viva bautismal y decidle al mundo entero que Jesús
sigue suelto y nos podemos encontrar con El.
13ª Estación. Ascensión.
Se va pero se queda para
siempre con nosotros. Ahora en la Trinidad esta la humanidad de Cristo, con
corazón abierto de misericordia.
14ª Estación. El resucitado y Pentecostés.
El fruto del resucitado es
el Espíritu Santo, que como Señor y dador de vida, tiene como misión formar en
nosotros los creyentes, los sentimientos del Corazón de Cristo.
Oración final.
Padre en éste camino de la
luz, con tu Hijo resucitado, ayudamos con María a vivir la alegría del
Resucitado. Anunciarla a los pobres, a los marginados, a los refugiados, a los
inmigrantes, a los parados, a los solitarios.... Para decirles a todos que
vives eternamente. Amén