Peregrinación Tierra Santa 5-01-2017
A las seis de la mañana oración en el Calvario y en el santo sepulcro. Celebrando la serena certeza con que el día proclama que el sepulcro de Cristo está vacío.
Vía Crucis por las calles de Jerusalén. Hoy como entonces ante la indiferencia nos ofrece su amor. Hemos terminado con la Eucaristía en la capilla de los franciscanos del santo sepulcro dedicada a María Magdalena. Hemos podido venerar el santo sepulcro y la Santa Cruz en el Calvario.
Tarde en el Museo del Holocausto judío. Hemos rezado por la paz.
Entrega de diploma de peregrinos y una ronda de preguntas a d. Francisco, director de la casa de Santiago en Jerusalén. Sacerdote de la querida diócesis de Plasencia. Luego hemos visitado la casa que está celebrando su sesenta aniversario. Ubicada en Betania con unas vistas preciosas. Finalmente la contemplación de Jerusalén de noche siempre es sugerente.
A las seis de la mañana oración en el Calvario y en el santo sepulcro. Celebrando la serena certeza con que el día proclama que el sepulcro de Cristo está vacío.
Vía Crucis por las calles de Jerusalén. Hoy como entonces ante la indiferencia nos ofrece su amor. Hemos terminado con la Eucaristía en la capilla de los franciscanos del santo sepulcro dedicada a María Magdalena. Hemos podido venerar el santo sepulcro y la Santa Cruz en el Calvario.
Tarde en el Museo del Holocausto judío. Hemos rezado por la paz.
Entrega de diploma de peregrinos y una ronda de preguntas a d. Francisco, director de la casa de Santiago en Jerusalén. Sacerdote de la querida diócesis de Plasencia. Luego hemos visitado la casa que está celebrando su sesenta aniversario. Ubicada en Betania con unas vistas preciosas. Finalmente la contemplación de Jerusalén de noche siempre es sugerente.
A las seis de la mañana oración en el Calvario y en el santo sepulcro. Celebrando la serena certeza con que el día proclama que el sepulcro de Cristo está vacío.
Vía Crucis por las calles de Jerusalén. Hoy como entonces ante la indiferencia nos ofrece su amor. Hemos terminado con la Eucaristía en la capilla de los franciscanos del santo sepulcro dedicada a María Magdalena. Hemos podido venerar el santo sepulcro y la Santa Cruz en el Calvario.
Tarde en el Museo del Holocausto judío. Hemos rezado por la paz.
Entrega de diploma de peregrinos y una ronda de preguntas a d. Francisco, director de la casa de Santiago en Jerusalén. Sacerdote de la querida diócesis de Plasencia. Luego hemos visitado la casa que está celebrando su sesenta aniversario. Ubicada en Betania con unas vistas preciosas. Finalmente la contemplación de Jerusalén de noche siempre es sugerente.
† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres