sábado, 13 de mayo de 2017

FATIMA, PEREGRINACIÓN

13 DE MAYO DE 2017 
CENTENARIO DE FÁTIMA


En 1917, en Fátima, tres niños vivieron las apariciones del Corazón Inmaculado de María, que les dice, como siempre, que nuestro mundo que está mal, con guerras y contiendas, solo se puede solucionar con una vuelta a la sencillez del Evangelio, expresado en los misterios del rosario: gozo, luz, dolor y resurrección. Fátima no es una amenaza, es una llamada a poner los ojos en Cristo de Corazón abierto, a través del Corazón Inmaculado de su Madre. La diócesis de Coria-Cáceres, que celebra con gozo el XIV Sínodo Diocesano, se une a toda la Iglesia en Portugal y a la Iglesia Universal que celebra este centenario de las apariciones y al que asiste el papa Francisco. Quiero ofreceros tres claves para vivir este centenario en nuestra diócesis en el momento diocesano que estamos viviendo: 
1. FÁTIMA ES EVANGELIO PURO. El depósito de la Revelación oficial de la Iglesia es lo único que debemos creer porque es normativa para nuestra fe. Fátima, Lourdes, son revelaciones privadas, por tanto no son “obligatorias” creerlas para nuestra fe. Lo que ocurre es que Fátima es puro Evangelio. Aprobadas las apariciones por la Iglesia y desde 1917 bendecida por todos los papas, Fátima es la preocupación ininterrumpida del Padre por la humanidad y que la Madre de Dios nos recuerda que viviendo el Evangelio nos irá muy bien. Sería muy bueno leer y meditar las apariciones de Fátima y los grandes subrayados, por encima de anécdotas o ideologizaciones.

2. PEREGRINACIONES. Animo a todos, como un momento de gracia, a peregrinar a Fátima. Las parroquias tienen un momento importante en las peregrinaciones para que, siendo verdaderamente una peregrinación y no solo turismo religioso, sea un momento de hacer caer en la cuenta de lo que vive la dió- cesis, las parroquias. La peregrinación puede ayudar a tomar en serio nuestro ser cristiano y el poner en práctica lo que el Sínodo Diocesano nos ha recordado e insistido: la transmisión de la fe, el servicio a los pobres, la clave del laicado y el luchar por que nuestra diócesis en su organización sea cada vez más evangélicamente sencilla. 

3. PEREGRINACIÓN DIOCESANA. El día 2 de septiembre cumplo diez años de obispo en nuestra querida diócesis de Coria-Cáceres. Quiero con este motivo celebrar en Fátima con todas las personas, parroquias, cofradías, asociaciones, movimientos, mi décimo aniversario de ordenación episcopal. Será el sábado, con la Eucaristía y la participación en la procesión. Os animo a que ese sábado, 2 de septiembre, organicéis peregrinaciones desde todos los puntos de la diócesis para celebrar conmigo la acción de gracias en este décimo aniversario de mi ordenación. Fátima siempre ha estado muy vinculada a mi vida cristiana, sacerdotal y episcopal, por eso quiero celebrar en este centenario la Eucaristía de Acción de Gracias en la capelina para dar gracias a Dios, presentar el Sínodo a la Madre y pedir que el Señor siga bendiciendo a nuestra diócesis

† Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres